Calacatta: 5 modelos distintos para tu hogar
- Familia Bercomat
- 15 abr
- 4 Min. de lectura
Además de caracterizarse por su elegancia clásica y practicidad moderna, este estilo de cerámica en tendencia se destaca por ofrecer leves diferencias en su diseño, que lo vuelven único y especial. Desde el clásico calibrado con vetas grises intensas hasta los modelos más audaces con matices dorados, negro o cobre, cada variedad tiene su propia personalidad.
Elegir la Calacatta ideal no solo responde a una cuestión estética, sino también a cómo interactúa con la luz, los muebles y el uso del espacio. En esta nota exploraremos los estilos para que aprendas sus rasgos distintivos, sepas cuándo funciona mejor cada uno y puedas definir cuál se adapta mejor a tu cocina, baño, mesada o pared. ¡Seguí leyendo hasta el final!
Cerámica Calacatta: las razones que la hacen tendencia
Si bien este modelo de cerámica saltó a la fama por convertirse en la imitación por excelencia del mármol, tiene múltiples beneficios a la hora de aplicarse en todo tipo de espacios.
Sus vetas suaves sobre un fondo blanco luminoso aportan un efecto sofisticado y expansivo que maximiza el tamaño de la habitación.
Gracias a su acabado brillante, realza la luminosidad natural de espacios pequeños como baños y pasillos.
Su resistencia superior a manchas y arañazos, además de una limpieza sencilla con solo agua y jabón, lo que la convierte en una opción estética y funcional para la cocina.
Su diseño aporta una atmósfera de lujo atemporal, mientras que su durabilidad ante el tránsito y su mantenimiento minimalista la hacen ideal para el uso diario en livings y habitaciones principales.
Conociendo estas ventajas, entenderás que la cerámica Calacatta no solo es una cara bonita, sino que también garantiza confort y resistencia en cada espacio de tu casa.
Conocé las 5 variedades de la cerámica Calacatta
Aunque seguramente puedas encontrar muchas más, en Familia Bercomat hicimos una selección con las cinco variantes estrella de la cerámica Calacatta que tenemos disponibles para vos en nuestros locales.
¿En qué se diferencia cada una de ellas? Cada modelo ofrece una estética marmórea distinta —desde vetas delicadas hasta acabados más dramáticos— que permite elegir el diseño Calacatta que mejor encuadre con la luminosidad, escala y decoración de tu ambiente. Además, cuentan con diferentes acabados y terminaciones, tamaños de formatos (más pequeños o amplios) y usos recomendados.
Cerámica Selah White Lux Plus de Pisoforte
Esta opción sofisticada y versátil es ideal para renovar ambientes interiores. Su acabado brillante y formato de 38x75 cm, no rectificado, le aporta elegancia y amplitud visual. Se puede usar tanto en pisos como en paredes, lo que la hace ideal para baños, cocinas, livings y pasillos.

Entre sus principales beneficios se destacan su excelente resistencia al desgaste, apta para tránsito moderado en interiores, y su baja absorción, lo que facilita su limpieza y mantenimiento diario. Además, como es adecuada para paredes, permite continuidad estética entre revestimientos y pisos, creando espacios más coherentes y luminosos.
En definitiva, si buscás un revestimiento elegante, fácil de instalar y mantener, y con una estética moderna, la Selah White Lux Plus es una excelente elección.
Cerámica Calacata Bianco de Lume
Presentada en formato 60×60 cm con acabado pulido y bordes rectificados, este modelo permite una instalación impecable con juntas mínimas de 2 mm, generando un aspecto uniforme y elegante. Este material, apto para uso en pisos interiores, ofrece perfectas terminaciones y una limpieza muy sencilla, gracias a su superficie pulida y de baja porosidad.

Tiene una resistencia pensada para tránsito moderado en ambientes tanto residenciales como comerciales (PEI 4), lo cual lo hace versátil para cocinas, baños, livings y locales pequeños. Además, su tonalidad clara y vetas suaves permiten aumentar la sensación de amplitud y luminosidad, ideal para espacios que buscan transmitir elegancia.
Cerámica Verone Lux de Cejatel
Si buscás una opción elegante y práctica para espacios con tránsito medio, este formato de 60×60 cm, viene con bordes rectificados, lo que permite juntas mínimas y un acabado mucho más prolijo, además de facilitar la limpieza diaria.

Su superficie brillante refleja la luz, aportando amplitud y luminosidad a ambientes como cocinas, baños o livings. Si buscás una cerámica moderna y fácil de mantener, este modelo es una excelente alternativa para renovar tus espacios con personalidad y sin complicaciones.
Cerámica Cannes de Cañuelas
Para quienes quieren hacer una apuesta hacia la elegancia y funcionalidad, este formato XL de 61,3x123 cm tiene todo lo que buscan.
Acabado pulido y bordes rectificados. Esto permite juntas mínimas que generan un piso o revestimiento visualmente continuo que amplía ambientes pequeños y aporta un efecto espejo natural.
Apta para pisos y paredes. Ideal para interiores residenciales y locales comerciales con tránsito moderado.

En definitiva, la Cerámica Cannes pulida es una opción ideal para quienes buscan amplitud visual, durabilidad y diseño en un solo producto.
Cerámica LDL Marmo de Lume
Tanto para pisos como paredes interiores, este diseño es versátil y elegante. Con medidas de 45x90 cm, acabado satinado y bordes rectificados, la cerámica LDL Marmo asegura juntas precisas y una instalación uniforme, realzando la estética del ambiente.
Al imitar el mármol Carrara con vetas grises sobre fondo blanco, aporta un estilo sofisticado y atemporal, al mismo tiempo que brinda una superficie durable, fácil de limpiar y pensada para uso en espacios de tránsito moderado tanto residenciales como comerciales.

Su terminación satinada la hace menos resbaladiza que una cerámica brillante, lo que mejora la seguridad en cocinas y baños, sin perder su atractivo visual. Además, su tamaño grande reduce la cantidad de juntas, creando una continuidad estética que amplía visualmente los ambientes.
3 puntos a tener en cuenta para elegir tu cerámica Calacatta
Antes de elegir la cerámica Calacatta ideal para tu casa, prestá atención a estos tres puntos clave:
Formato y juntas. Si querés crear superficies continuas y espacios visualmente más amplios, te conviene elegir grandes formatos o modelos con bordes rectificados.
Resistencia y mantenimiento. Priorizá cerámicas con mayor dureza, bajo mantenimiento y sin necesidad de sellado.
Estética y contexto. La intensidad de vetas y la paleta cromática debe ser acorde a la luminosidad, el estilo decorativo y el uso que le vas a dar al ambiente.
Estos tips te van a ayudar a seleccionar una Calacatta que brille tanto por su diseño como por su funcionalidad. Y si querés compararlas y descubrir cuál se ajusta mejor a tu proyecto, te esperamos en las sucursales de Familia Bercomat.
Commentaires